Durante muchos años hemos vivido un periodo de crecimiento descontrolado, el cual está causando a nuestro planeta una sobreexplotación de los recursos naturales y una continua agresión al medioambiente comprometiendo nuestro futuro. La contaminación atmosférica provocada por los gases de escape, calefacción, etc… sigue aumentando y constituye una amenaza para la salud, ya que provocan una mala calidad de aire, acentúa el efecto invernadero, el cambio climático y el incremento de las temperaturas.

En PAVIMENTS LLOSETA queremos poner nuestro grano de arena para cambiar esta tendencia y disfrutar de un futuro con más calidad de vida. Para ello hemos creado la línea de productos CLEAN-STONE que purifican el aire y adecuando nuestro sistema productivo para reducir la huella de carbono en nuestros productos.
Calidad del aire CLEAN-STONE Productos y pavimentos descontaminantes que purifican el aire y mejoran la calidad de vida en nuestras ciudades. Los pavimentos CLEAN-STONE, incorporan un potente aditivo fotocatalizador que en presencia de la luz solar y la humedad del aire es capaz de reducir las sustancias contaminantes presentes en el aire de nuestras ciudades, como óxido de nitrógeno (Nox) y óxido de azufre (Sox), transformándoles en compuestos no tóxicos para la salud humana. Es un proceso de oxidación natural parecida a la fotosíntesis de las plantas, realizando la transformación de gases contaminantes en residuos inocuos para el ser humano de fácil eliminación y sin ningún impacto en el medio ambiente.
Como ejemplo comparativo, si se pavimentase una hectárea con CLEAN-STONE, podría eliminarse la contaminación originada por 3.500 vehículos a lo largo de un año. El efecto de los productos CLEAN-STONE permanece activo en las piezas a lo largo de todo su ciclo de vida, ya que el aditivo catalizador no agota sus propiedades con el paso del tiempo. Otro beneficio del CLEAN-STONE es su efecto autolimpiante, facilitando el mantenimiento y limpieza de los productos ya que descompone los residuos en la superficie de las piezas y elimina las sustancias orgánicas que manchan su superficie.
La eficacia descontaminante de los productos CLEAN-STONE, ha sido probada por AIDICO,conforme a la norma ISO 22197-1/2012 (método de ensayo relativo al funcionamiento de materiales fotocatalíticos semiconductores para la purificación del aire).
Sostenibilidad En Paviments Lloseta se ha revisado el sistema productivo implantando el uso de energía renovable, reduciendo el consumo energético, hemos reducido y optimizado el uso de algunas materias primas que su producción y transporte a nuestra planta genera una huella de carbono elevada, hemos implantado el uso de una parte de árido reciclado procedente de nuestros subproductos y materiales obsoletos, también aportamos una parte de residuos desechados por la sociedad, como cenizas puzolánicas y escorias. Todo ello se traduce en una reducción importante de la huella de carbono de nuestros productos con respecto a otros similares de la competencia. Nuestro compromiso con la reducción del CO2 nos ha llevado a ser pioneros en el sector por realizar el cálculo de la huella de carbono.
PAVIMENTOS RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE EN PIEDRA RECONSTRUIDA
Porque reciclamos nuestros productos para convertirlos en árido reciclado y reutilizarlos para fabricar.
Porque adicionamos residuos industriales, como cenizas puzolánicas, en su fabricación.
Porque nuestra huella de carbono es inferior a la de otros productos como el asfalto, materiales cerámicos, etc.
Porque con las juntas que generan nuestros pavimentos al conservar la humedad de las lluvias, mejoran el microclima respecto a pavimentos continuo, especialmente el asfalto que
acentúa el efecto isla de calor en las ciudades, pudiendo bajar de dos a tres grados la media de la temperatura.
Porque con algunos de nuestros pavimentos, como la losa y el adoquín Junta Verde, creamos zonas verdes que mejoran aún más el microclima, filtrando el agua al subsuelo, facilitando el
drenaje con lluvias intensas y aliviando la red de pluviales.
Porque el ciclo de vida es superior a otros materiales como asfalto, hormigón impreso, etc.
Porque son 100x100 reutilizables según su instalación.
Porque nuestros pavimentos al llegar al final de su ciclo de vida pueden triturarse para producir árido reciclado, disminuyendo la explotación de las canteras.
Porque fabricamos un producto local con materia prima local y el transporte a la obra genera menos CO2.